NUESTRA TRAYECTORIA
Biografía
• Economista de la Universidad Ricardo palma con Maestría en Integración y Comercio Internacional en la Universidad Andina Simón Bolívar.
• Funcionario internacional de la Secretaría General de la Comunidad Andina en diferentes periodos y Secretario de la Comisión de la Comunidad Andina.
• Se desempeño como funcionario de la Junta del Acuerdo de Cartagena y participó en los grupos de trabajo de Dumping, Subvenciones, Salvaguardias, Normas de Origen, Sector Automotor y Arancel Externo Común (AEC). Participó en las negociaciones del AEC, colaboró y fue responsable de su administración, así como las negociaciones y aplicación de la normativa comunitaria andina relacionada con normas de origen, defensa comercial, libre competencia, sector automotor, entre otras.
• Consultor en el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Dirección de América Latina, Caribe e Integración Regional. Seguimiento a los acuerdos en Alianza del Pacífico y Comunidad Andina. 2018
• Consultor en el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual – INDECOPI, en temas relacionados con investigaciones por prácticas de dumping en el marco de la normativa de la Organización Mundial del Comercio. 2018
• Ha brindado asistencia técnica a funcionarios gubernamentales de los países andinos, gremios especializados y academia en la región en materia de normas de origen, defensa comercial, libre competencia, sector automotor de los países de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, así como a sus sectores privados.
• Profesor de Distribución Física Internacional, Derecho del Comercio Internacional, Negociaciones Comerciales a nivel universitario y dictó charla y talleres en universidades en Bolivia y participó en capacitación.
Capacitaciones
• “Las relaciones Unión Europea – América Latina y el Caribe en la era digital: EU-LAC Digital Alliance y Global Gateway”. Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe - SELA. 3 y 4 de julio de 2024.
• “Inteligencia Artificial y Diplomacia: Las relaciones Internacionales en la era de Tecnologías Disruptivas”. Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe - SELA. 1 y 2 de julio de 2024.
• “El BID y sus métodos de contratación para ejecución de proyectos”. Banco Interamericano de Desarrollo - BID. Lima, noviembre de 2023.
• “Ciberseguridad e Infraestructura”. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales - FLACSO. Virtual, noviembre de 2022.
• “Curso Avanzado Negociación y Liderazgo”. Universidad Andina Simón Bolívar - UASB. Virtual, octubre a diciembre de 2021.


+30
Años de experiencia profesional
WILLIAM RODRÍGUEZ
SOCIO ESTRATÉGICO
Correo de contacto: william.rodriguez@quime.org
Publicaciones
• Efectos del dumping en la Comunidad Andina, 2002. Tesis de la Maestría Aprobada con Mención de Excelencia. Publicada en la Biblioteca Digital SGCA, 2003.
• Análisis del Tratado de Libre Comercio Chile – Estados Unidos, 2003
• Desgravación de USA en el TLC con Chile. Comparación de ofertas a Chile y a países de la CAN en el marco del ALCA. Comparación del TLC Chile – USA, con acuerdos multilaterales, regionales y bilaterales en el tema de defensa comercial.
• Intercambio Comercial de los Países Miembros de la Comunidad Andina con la República Bolivariana de Venezuela, 2011
• Guía sobre la Aplicación de las Normas de Origen en la Comunidad Andina, Secretaría General de la Comunidad Andina. SG/dt 561, agosto de 2025.
Becas Obtenidas
• Corporación Andina de Fomento. Maestría Universidad Andina Simón Bolívar. 2000-2001.